martes, 9 de octubre de 2007
Buenos dias, hoy explicare las caracteristicas de otras facciones no romanas que son desbloqueables: Egipto, Galia, Germania, Britania, Partia, Cartago, Grecia y el Imperio Seleucida.
Egipto: es uno de los pueblos mas fuertes del juego. Combina la potencia economica que le da el Nilo con las fuerzas de falange que tiene como heredero de Alejandro, potentes unidades nativas, una potente caballeria y carros.
Galia: son los pueblos barbaros mas versatiles del juego aunque bastante debil economicamente.
Tiene potentes unidades barbaras come fanaticos, soldados seleccionados y potente caballeria.
Germania: es el pueblo que primero luchara contra Britania. Algunos soldados tienen la habilidad de formar en falange y soldados pesados con hachas para emboscadas en bosques ademas de fanaticos y buena caballeria.
Britania: es una de los juegos mas potentes del juego. Tiene un buen territorio de inicio en Britania y tiene poderosas unidades barbaras como guerreros fanaticos y selectos y carros.
Partia: son los herederos del Imperio persa, comienzan con provincias ricas en Mesopotamia. Tienen una infanteria debil pero tienen una gran variedad de caballeris de arqueros y catafractos.
Cartago: la potencia colonizadora, tiene provincias en Africa, Sicilia, España y el mediterraneo occidental. Sus ejercitos poseen mercenarios hispanos a pie y a caballo, honderos, soldados africanos, la podertosa Legion Sagrada a pie y a caballo y elefantes.
Grecia: tiene territorios dispersos y pequeños por el mediterraneo, en Sicilia, Grecia y Turquia.
Tiene gran variedad de hoplitas entre ellos espartanos y una caballeria media.
Imperio Seleucida: tiene gran cantidad de provincias en Turquia, Siria y Mesopotamia.
Es el ejercito mas variado del juego tiene piqueros, arqueros sirios, legionarios, elefantes y caballeria de catafractos, compañeros y carros.
Aqui dejo unos videos para que veais como es el juego. Pincha aqui.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Y exactamente que objetivos tienen las civilizaciones de las fotos?
Publicar un comentario